El senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, aseguró este jueves en la previa a la reunión con los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery que el escrito presentado para pedir el desafuero no tiene “entidad suficiente” para tratar el desafuero del hombre fuerte de San Lorenzo, Armando Traferri.

El legislador radical dentro del Frente Progresista adelantó en A diario (Radio 2) que el encuentro en comisión es para “escuchar a los fiscales que nos solicitaron una reunión con el Senado para juzgar a un senador”.

Al ser consultado sobre las evidencias en el escrito de 18 páginas de solicitud formal de desafuero, consideró: “La verdad que tienen que tener un poco más de elementos para poder avanzar”.

“La nota dice básicamente que pide una reunión con el Senado. Aportan pruebas pero como pruebas no tienen una entidad suficiente para sustentar el pedido de lo que plantean, que es un delito grave", señaló en relación a la acusación contra Traferri de organizar la protección política y judicial del juego clandestino a cambio de dinero.

Mirá también

Matías Edery y Luis Schiappa Pietra fueron convocados a la comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político.
CIUDAD

Fiscales al Senado: “Acá no hay una operación política”

Nota de Traferri en el Senado: "Hago responsable de todo lo que pueda pasarle a mi familia a Marcelo Sain"
ARMANDO TRAFERRI

Nota de Traferri en el Senado: "Hago responsable de todo lo que pueda pasarle a mi familia a Marcelo Sain"

Sobre la celeridad del trámite, Enrico dijo que eso “depende del conjunto de los senadores”. Después, sorprendió al adelantar cierta tendencia a archivar el escándalo: “Creo que hay que tratarlo rápidamente y si no hay más elementos que estos va a ser de rápido tratamiento”.

Lo llamativo es que sus declaraciones fueron antes de la reunión para escuchar los detalles. Schiappa Pietra y Edery arribaron a las 11.30 a la Legislatura de Santa Fe.

Distinta fue la actitud del senador provincial peronista Marcelo Lewandowski, quien aseguró este miércoles que votaría a favor de un desafuero de su par Armando Traferri “si las pruebas son contundentes” porque “no puedo interrumpir un proceso judicial”. 

Mirá también

Fiscales pidieron el desafuero de Traferri: "Es indigerible que un legislador no pueda ser investigado"
REGIÓN

Fiscales pidieron el desafuero de Traferri: "Es indigerible que un legislador no pueda ser investigado"

Desafuero de Traferri: “Si las pruebas son contundentes, no puedo interrumpir un proceso judicial”
REGIÓN

Desafuero de Traferri: “Si las pruebas son contundentes, no puedo interrumpir un proceso judicial”

Hasta ahora, los fiscales afirman que además de la acusación del ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, quien confesó cobrar coimas del juego clandestino y formar parte de la organización coordinada por Traferri, tienen contactos telefónicos probados entre los acusados, reuniones certificadas mediante antena de celulares y escuchas, entre otras evidencias.

El desafuero necesita el voto de dos tercios de los 19 senadores. El bloque de Traferri (NES) se quedó con seis de los doce que lo conformaban por distintas fracturas internas. El rol del Frente Progresista es clave en este tema.

“Fiscales sometidos al poder político”

 

Gisela Paolicelli, presidenta de la Asociación de Fiscales del MPA, señaló este jueves en Radio 2: "Apoyamos y respaldamos el trabajo de los doctores Edery y Schiappa Pietra. Pero nuestra batalla como institución es la defensa de la independencia del Ministerio Público de la Acusación".

La asociación habla del “sometimiento” que tiene el MPA frente al Poder Legislativo: “No solamente que dependemos de régimen disciplinario, nos pueden sancionar, remover, también de los procesos de selección y lo que tiene que ver con recursos y presupuestos que se necesita para funcionar. Y eso hace que estemos con un Ministerio Público inestable, precario y sometidos al poder político”.