El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informó este miércoles que el pasado lunes 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo 2025, el 97 por ciento de las escuelas estuvieron abiertas y el 90,5 por ciento de los docentes concurrió a dar clases en la provincia.
El dato fue presentado por la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, Florencia González, y la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla.
Al presentar los resultados parciales del relevamiento territorial de escuelas abiertas y el número de Declaraciones Juradas de Prestación de Servicio que hasta el momento completaron los docentes de gestión pública y privada, las funcionarias aseguraron que la adhesión al paro fue del 9,5 por ciento de los maestros en toda la provincia el lunes 24.
“En la declaración jurada de docentes, el 90,5 por ciento declaró haber prestado servicio y solo el 9,5 se adhirió a la medida de fuerza. Es un dato relevante si se compara con el 26,5 por ciento de adhesión del último paro”, sostuvo Gonzalez y luego Bacolla acotó: “Venimos viendo un aumento sostenido de la presencialidad docente los días de paro”.
Mirá también
Al desglosar por departamento, en Rosario se indicó que en las escuelas de gestión oficial el 88,8 por ciento de los docentes declaró que fue a trabajar mientras que el 11,2 adhirió al paro.
En tanto, en escuelas de gestión privada el 87,2 por ciento fue a trabajar y 12,8 adhirió al paro. Siendo el departamento Rosario el que mayor niveles de adhesión a la medida de fuerza alcanzó.
“Estamos ante un cambio de paradigma, las clases han comenzado en tiempo y forma con los niños y jóvenes en las aulas aprendiendo y con los docentes dando clases. La educación es una prioridad para este gobierno”, expresó la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación.
Finalmente, las funcionarias informaron que se trata de números preliminares ya que a última hora de este miércoles estará el resultado final.

Por departamento
Durante a conferencia de prensa, se presentó la información desagregada de los números departamentales:
>> La Capital:
Gestión Oficial: 90,4 % fue a trabajar /9,6 . adhesión al paro
Gestión Privada: 91,6 % fue a trabajar / 8,4 % adhesión al paro
>> Rosario:
Gestión Oficial: 88,8 % fue a trabajar / 11,2 % adhirió al paro
Gestión Privada: 87,2 % fue a trabajar / 12,8 % adhirió al paro
>> General López:
Gestión Oficial: 99,1 % fue a trabajar / 0,9 % adhirió al paro
Gestión Privada: 94,5 % fue a trabajar / 5,5 % adhirió al paro
>> General Obligado:
Gestión Oficial: 96,1 % fue a trabajar / 3.9 % adhirió al paro
Gestión Privada: 94,6 % fue a trabajar / 5,4 % adhirió al paro
>> Castellanos:
Gestión Oficial: 92,8 % fue a trabajar / 7,2 % adhirió al paro
Gestión Privada: 95,8 % fue a trabajar / 4,2 % adhirió al paro