Una nueva pausa para la ley de humedales en el Congreso. La Cámara de Diputados de la Nación, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, suspendió este miércoles el plenario de comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuestaria previsto para el jueves en el que se iba a debatir el proyecto.

La decisión surgió tras acceder a un pedido de varios gobernadores, sumados a otros sectores involucrados, para ser escuchados en el marco del debate.

Mirá también

“Todos los humedales de Argentina tienen sistemas productivos, gente que vive y trabaja”, advierte el Inta
ARGENTINA

“Todos los humedales de Argentina tienen sistemas productivos, gente que vive y trabaja”, advierte el Inta

Ley de humedales: Buryaile negó “dos mitos” y que la comisión de Agricultura “trabe” el debate
ARGENTINA

Ley de humedales: Buryaile negó “dos mitos” y que la comisión de Agricultura “trabe” el debate


Con las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), se solicitó que "se fije una nueva fecha" para la continuidad del debate, "con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales".

Así, la reunión prevista para este jueves a las 10, como continuidad del cuarto intermedio de la iniciada el jueves pasado , quedó finalmente suspendida sin nueva fecha de realización.

Mirá también

La Sociedad Rural, en contra de la Ley de humedales: “Ven el impacto ambiental pero no el económico y social”
CIUDAD

La Sociedad Rural, en contra de la Ley de humedales: “Ven el impacto ambiental pero no el económico y social”

LEY DE HUMEDALES

De Rosario al Congreso, con cenizas y la "abejita" de la Multisectorial: las fotos de la movilización por la ley de humedales en Buenos Aires

"Lo más amplio posible"

 

Más temprano, desde el oficialismo dieron algunas señales que hacían prever esta pausa. Por caso, el diputado nacional del Frente de Todos Roberto Mirabella se mostró a favor de "esperar" para lograr "el acuerdo lo más amplio posible".

A contramano de los impulsado por su par Leonardo Grosso, autor de la iniciativa mayoritaria del oficialismo, quien busca apurar el dictamen para luego votar en el recinto una media sanción, el santafesino no confirmó que eso fuera a ocurrir este jueves.

"Hay varios planteos de sectores agropecuarios y producivos que son atendibles", dijo en el programa De boca en boca (Radio 2). "Si hay que esperar, si hay que tratar de discutir y darle la palabra (a esos sectores), que tengan su espacio y poder acordar un proyecto lo más amplio posible, estoy en la postura de hacerlo", agregó.