Si bien por el momento no hubo comunicación oficial, parece que Rosario también perderá, al menos por este año, el único vuelo que operaba actualmente Latam, a Lima. La aerolínea, que viene acusando los golpes de la pandemia de coronavirus, dejó de ofrecer ese servicio en su web.

Según publica este martes el blog especializado en viajes Sir Chandler, varios lectores reportaron que se cayeron sus reservas hacia distintos destinos de Latam saliendo de Rosario y Córdoba, pese a que se podían gestionar desde septiembre.

En una búsqueda de pasajes en el portal de la empresa para viajar de Rosario a la capital peruana, no aparecen resultados para el resto de 2020. Recién se ofrecen desde enero de 2021 pero no todos los días.

Mirá también

Transporte confirma que los vuelos de cabotaje podrían retornar en julio
TRANSPORTE

Transporte confirma que los vuelos de cabotaje podrían retornar en julio

El aeropuerto de Rosario se prepara para un posible adelanto de los vuelos de cabotaje
CORONAVIRUS

El aeropuerto de Rosario se prepara para un posible adelanto de los vuelos de cabotaje

Lo mismo pasa con la conexión con Córdoba, que por este año parece perder también el vuelo directo que operaba a San Pablo, Brasil, servicio que en Rosario hace ya tiempo que desapareció.

Se espera algún comunicado de Latam al respecto para las próximas horas. Lo que sí está confirmada es su salida de la red de cabotaje en la Argentina, ya que deja de operar entre doce destinos domésticos que unía este año antes del parate.

Además, el mes pasado, Latam, la mayor aerolínea de Latinoamérica, se declaró en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.

Mirá también

Definen el protocolo para retomar los vuelos con Europa
EUROPA

Definen el protocolo para retomar los vuelos con Europa

El aeropuerto casi desconocido que vive un boom en medio de la pandemia
CUARENTENA

El aeropuerto casi desconocido que vive un boom en medio de la pandemia