La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y Abuelas de Plaza de Mayo, vuelven a lanzar la campaña “Argentina te busca”, con el objetivo de difundir la búsqueda de los nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar y el de derecho a la identidad.

Gracias al trabajo que las Abuelas vienen sosteniendo desde hace más de cuatro décadas, se pudieron resolver 130 casos de apropiaciones de bebés cometidas durante la última dictadura. Sin embargo, y a pesar de las herramientas construidas para la búsqueda y del tiempo transcurrido aún falta encontrar a casi 300 nietos y nietas.

Como parte del compromiso del Estado en esta búsqueda, la secretaría de Derechos Humanos con apoyo de la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros llevará adelante la campaña federal Argentina te busca y sumará a este proyecto la colaboración de ministerios, dependencias gubernamentales, municipios y organizaciones de la sociedad civil.

Mirá también

Asistentes escolares piden declarar la emergencia educativa por los problemas edilicios en los colegios
CIUDAD

Asistentes escolares piden declarar la emergencia educativa por los problemas edilicios en los colegios

El plan tiene como objetivo expandir la búsqueda en todo el territorio del país, pero también trabajar en la promoción del derecho a la identidad en términos generales, no solo en lo referido a la apropiación de niños y niñas durante el terrorismo de Estado.

Para ello, se propone, además, la sensibilización a partir de acciones territoriales, capacitaciones y el fortalecimiento de las áreas del Estado necesarias para llevar adelante el plan.

La campaña #ArgentinaTeBusca está dirigida a mujeres y hombres nacidos entre 1975 y 1983, que duden sobre su identidad, y a la población en general que pueda aportar información para la búsqueda de los nietos y nietas que faltan.

A través de la apelación a la sensibilidad y el recuerdo se buscará generar empatía para franquear el circuito habitual de la comunicación de los derechos humanos y extender a todas las áreas del Estado el compromiso del derecho a la identidad como política pública.

Contactos para difundir junto a la campaña

 

Abuelas de Plaza de Mayo: dudas@abuelas.org.ar; (011) 4384 - 0983; www.abuelas.org.ar

Comisión Nacional por la Identidad (CoNaDI): conadi@jus.gob.ar; 0800-222- CONADI (266234); www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/conadi