"Me dijeron que el Pomberito se lleva las criaturas, que sale al mediodía, cuando calienta el sol", fueron las palabras de Catalina, la abuela de Loan Danilo Peña, el nene correntino de cinco años que está desaparecido desde el jueves 13 de junio, este martes.

El Pomberito, también conocido como el Pombero, es una figura mítica del folclore guaraní, especialmente popular en Paraguay, Argentina y Brasil. Este personaje se describe como un pequeño hombre de apariencia rústica, con una larga barba, pies al revés y un sombrero de paja.

Según el mito, habita en los bosques y las zonas rurales, protegiendo la naturaleza y las criaturas que en ella viven. De acuerdo a lo que dice la tradición, el Pomberito es un ser nocturno que solo sale de noche, cuando se siente más seguro y protegido por la oscuridad.

Las historias sobre el Pomberito varían de una región a otra, pero generalmente se le atribuyen características tanto benévolas como traviesas. En algunos relatos, se dice que ayuda a los agricultores y pastores, cuidando de sus cultivos y animales a cambio de pequeñas ofrendas como tabaco, miel o caña de azúcar.

Sin embargo, el mito dice que también puede ser vengativo y causar problemas a quienes no respetan su territorio o se burlan de él. Se cuenta que puede hacer ruidos extraños, silbar o incluso secuestrar a los niños que se adentran demasiado en el bosque sin permiso.

El mito del Pomberito refleja la conexión de las culturas guaraníes con la naturaleza y su creencia en seres protectores que habitan en ella. A través de esta figura, se transmiten valores como el respeto por el medio ambiente y la importancia de vivir en armonía con el entorno natural.-