El gobernador Omar Perotti se refirió este viernes a la inseguridad que atraviesa Rosario y la provincia. Ató el aumento de los índices delictivos al impacto económico de la pandemia del coronavirus en la pobreza y desocupación y afirmó: "Lo que se gestó años atrás no se resuelve en un mes o en un año".

En contacto con la prensa, el gobernador remarcó el trabajo conjunto entre municipio, provincia y Nación en materia de Seguridad. "Es el desafío que tenemos y la demanda", añadió.

Mirá también

"Los colombianos", la banda dedicada a préstamos usurarios que luego cobran con violencia
CIUDAD

"Los colombianos", la banda dedicada a préstamos usurarios que luego cobran con violencia

Otro homicidio en Rosario: asesinaron a balazos a un joven en barrio Triángulo
CIUDAD

Otro homicidio en Rosario: asesinaron a balazos a un joven en barrio Triángulo

"De la misma manera que no podemos comparar este año con cualquier otro en economía, recaudación, desocupación, lo mismo tiene correlato con la inseguridad. Pasamos de un nivel de pobreza del 30 por ciento al 50. Cuando crece el nivel de pobreza, lo dicen distintos especialistas, crecen los delitos predatorios", aseveró.

Perotti enfatizó que "es bueno analizar en contexto" los índices para no comparar los números con años atrás. "No nos preguntamos por qué llegamos hasta acá. Lo que se gestó años atrás no se resuelve en un mes o en un año", concluyó.