Los trabadores estatales de Santa Fe nucleados en el gremio UPCN aceptaron por amplia mayoría la oferta de aumento salarial que presentó el gobierno provincial en las reuniones paritarias de este miércoles. En tanto, ATE Santa Fe –el otro sindicato de la administración central– definirá el martes próximo si avala o no la propuesta de incremento.

El Gobierno ofreció un aumento del 12% para el último trimestre del año, repartida en tres tramos: 6% en octubre, 3% en noviembre y 3% para diciembre.

La base de cálculo son los sueldos de septiembre 2024 garantizándose un mínimo de 60.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente al trimestre.

Mirá también

Amsafé rechazó la propuesta paritaria y habrá jornadas de protesta "sin paro" en las escuelas de la provincia
REGIÓN

Amsafé rechazó la propuesta paritaria y habrá jornadas de protesta "sin paro" en las escuelas de la provincia

La Provincia le hizo a los docentes la misma oferta de aumento salarial que a los estatales
PARITARIA DOCENTE

La Provincia le hizo a los docentes la misma oferta de aumento salarial que a los estatales

Según un comunicado difundido este jueves por el gremio UPCN, “finalizada la votación, la propuesta de política salarial ha sido aceptada por amplia mayoría: un 65% votó por la aceptación a la propuesta y un 35% votó por la negativa”.

En tanto, ATE realizaba este jueves una reunión del Consejo Directivo Provincial y resolverá el martes próximo en plenario provincial de delegados la aceptación o rechazo de la propuesta.

Los gremios docentes tendrán diferentes días de votación: la asamblea provincial de Amsafé se realizará este viernes 11 a pesar del feriado y Sadop Rosario detalló que su reunión resolutiva se realizará el próximo lunes.