Esta semana la Provincia retomará la discusión paritaria con los docentes. En medio de la tensión que se generó ante la postura del Gobierno de no cumplir con el pago de la cláusula gatillo de diciembre, desde el ministerio de Educación aclararon que la prioridad es “actualizar los salarios”.

Mirá también

Paritarias: la provincia quiere que la cláusula gatillo sea por recaudación y no por inflación
PARITARIA DOCENTE

Paritarias: la provincia quiere que la cláusula gatillo sea por recaudación y no por inflación

Ex ministro de Perotti, sobre la polémica por las paritarias 2023: "Dejamos los fondos para cumplir los acuerdos"
PARITARIA DOCENTE

Ex ministro de Perotti, sobre la polémica por las paritarias 2023: "Dejamos los fondos para cumplir los acuerdos"

Este gobierno está fuertemente comprometido con la actualización de los salarios, no solo de los docentes sino que del conjunto de la administración pública. Entendemos que tiene que ser urgente y es necesaria esa actualización, por eso queremos hacerla en enero”, sostuvo el ministro José Goity en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Con esta declaración, el funcionario provincial dejó en claro que el aumento salarial está fuera de discusión, aunque ya la semana pasada advirtió que posiblemente la oferta no satisfaga las expectativas de mestros y profesores. “Si bien las liquidaciones de enero ya están saliendo, queremos generar una instancia complementaria de liquidación de sueldo donde haya un esfuerzo compartido en donde los docentes de la provincia tengan algún tipo de reconocimiento”, remarcó.

Mirá también

Goity advirtió que la paritaria anterior "es imposible de cumplir": "Vamos a hacer una oferta, pero no va a satisfacer las expectativas"
REGIÓN

Goity advirtió que la paritaria anterior "es imposible de cumplir": "Vamos a hacer una oferta, pero no va a satisfacer las expectativas"

En ese sentido, aclaró que lo que está en discusión es “la medida” de la actualización salarial. “Tenemos convocada una paritaria para esta semana, nosotros vamos a trabajar y actualizar el salario docente con el sueldo de enero. Ese es nuestro compromiso porque somos conscientes de que no les podemos pedir un esfuerzo si no hacemos la recomposición salarial”, concluyó.