Luego del inicio de la nueva restricción para circular en vehículos particulares después de las 21, los gastronómicos calificaron como “muy mala” la primera noche de vigencia. Según indicaron, entre las disposiciones sanitarias previas y el endurecimiento de las medidas anunciadas por la provincia, tuvieron una caída en las ventas del 60%.

Mirá también

Controles de circulación: 13 vehículos al corralón, 2 clausuras y varias notificaciones por incumplimiento del DNU
CIUDAD

Controles de circulación: 13 vehículos al corralón, 2 clausuras y varias notificaciones por incumplimiento del DNU

Controles a la circulación nocturna: 150 agentes iniciaron las tareas en 55 puntos de Rosario
CORONAVIRUS ROSARIO

Controles a la circulación nocturna: 150 agentes iniciaron las tareas en 55 puntos de Rosario

“Fue una noche muy mala, bajaron entre un 60 y un 70 por ciento las ventas. Es dentro de lo que nosotros veníamos viendo, porque esta situación ya nos pasó el año pasado”, indicó en Esto se baila así (Radio 2), el titular de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar), Carlos Mellano.

Ante esta situación, el comerciante sostuvo que el sector está enfocado en reclamar a provincia y municipio un acompañamiento financiero. “Nuestra discusión está en ver qué nos pueden dar, porque hablar de la cuestión sanitaria sería irresponsable”, indicó.

Mirá también

Representantes del sector gastronómico y de las canchas de fútbol 5 se manifestaban este viernes a la mañana en las inmediaciones de la sede de Gobierno santafesino.
CIUDAD

Gastronómicos y dueños de canchitas de fútbol entregaron un petitorio al presidente

Con las nuevas medidas, Mellano sostuvo que el público joven desapareció de los bares ya que el horario es muy limitado. “De lunes a jueves la noche prácticamente no existe. Con respecto a otros clientes, las restricciones sumadas a los indicadores sanitarios, hace que la población esté confundida y se retraiga”, lamentó.

Para incentivar el consumo, desde Aehgar remarcaron que siguen vigentes distintas propuestas de la asociación, entre ellas la campaña de “Druncheo”, para incentivar a la gente a que asista más temprano a los bares y restaurantes.