Luego de otra jornada muy angustiante en las islas frente a Rosario y la zona, con el peligroso avance del fuego para aumentar el ecocidio de los últimos meses y poner además bajo seria amenaza a más ranchos de isleños, la Multisectorial por los Humedales volvió a manifestarse este domingo al atardecer en el puente Rosario-Victoria, desde donde denunció “abandono de personas”.

La agrupación ecológica, que ya organizó otras marchas en ese lugar, en el río y en el centro de la ciudad, advierte una marcada “falta de respuesta” de autoridades provinciales y nacionales para combatir los focos de incendio que desde el sábado a la noche recrudecieron en humedales del Delta del Paraná.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:09
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:09
Â
1x

Así, permanecía cortada la mano del puente hacia Victoria, mientras que por la tarde fue total el corte de la ruta 174 por la invasión del humo de un foco cercano sobre la calzada, que volvía casi nula la visibilidad. Además, por esa causa se evacuó la terminal del peaje.

La idea es que el corte siga hasta que haya una solución y detengan los incendios en las islas”, dijo un vocero de la organización ecologista El Paraná no Se Toca.

“Prefectura nos ignora”, lamentaron en tanto desde la Multisectorial, que lanzaron una nueva convocatoria denominada “Somos el pueblo por el pueblo” y piden la colaboración a la población con lanchas, nafta, agua, bombas hidráulicas o donaciones económicas.

Mirá también

Otra columna de humo: las impactantes imágenes frente a Puerto Norte
FUEGO EN LAS ISLAS

Otra columna de humo: impactantes imágenes de los incendios en las islas frente a Puerto Norte

Impresionantes imágenes del combate al fuego en un puesto de las islas: faltan brigadistas
REGIÓN

Impresionantes imágenes del combate al fuego en un puesto de las islas: faltan brigadistas

“Denunciamos abandono de persona, por el nuevo brote de los focos de incendio que anoche los vecinos controlaron y hoy avanza a los hogares de los lugareños de Boca de la Milonga”, señalaron en referencia a ese sector isleño muy afectado por el fuego durante el fin de semana.

Y agregaron: “Necesitamos ayuda urgente, no tenemos respuesta oficial, necesitamos un avión hidrante. Treinta personas autoconvocadas están luchando contra el incontrolable incendio”.

Por eso, la agrupación ambientalista solicita “con urgencia refuerzos de brigadistas y autobombas, para extinguir el fuego que ya está cercando a viviendas ubicadas en las islas La Deseada y Destilería, a la altura de Granadero Baigorria”, según detalló a Télam Ivo Peruggino, miembro de la Multisectorial por los Humedales.

El viento lo hace todo más difícil, avivando nuevamente las llamas”, añadió el ambientalista y remarcó que “entre lugareños y voluntarios, con escasos medios propios, intentan apagar las densas cortinas de fuego”.

En ese contexto, Peruggino contó que el fuego “ya hizo cenizas la vivienda de un poblador isleño de 85 años, que afortunadamente resultó ileso”, y que las llamas amenazaban “a otras casas de las inmediaciones”.

Ecologistas apostados en la zona del incendio agregaron que el fuego tiene “un frente de 300 metros, con llamas de hasta diez metros de altura”.

Mirá también

El fuego en las islas arrasa con todo: “Tengo a mis hijos llorando en mi casa”
CIUDAD

El fuego en las islas arrasa con todo: “Tengo a mis hijos llorando en mi casa”

El humo puede generar síntomas compatibles con el ataque de pánico.
FUEGO EN LAS ISLAS

Fuego en las islas: los efectos del humo en la salud mental de los rosarinos

En toda la región

 

En tanto, este domingo por la tarde también se realizó una manifestación de ecologistas y vecinos de Villa Constitución, otra localidad de este lado del río muy afectada últimamente por el humo de la quema en las islas.