Los concejales rosarinos cruzaron el río Paraná este martes a la mañana y sesionaron desde el mediodía en la escuelita de El Espinillo con el objetivo de tratar la quema de pastizales en el humedal.

De la jornada participan 21 ediles y se aprobaron por unanimidad proyectos vinculados con los incendios y al ecocidio.

Mientras tanto, densas columnas humo se veían, una vez más, desde la ciudad y desde las bancas instaladas especialmente por los ediles en la zona de islas.

La reunión estaba prevista para el jueves pasado, pero las malas condiciones climáticas obligaron a cambiar de fecha.

Este martes, a las 10, los ediles iniciaron el cruce del río en cuatro lanchas. A las 12 comenzó el acto en la escuela Marcos Sastre.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
Â
1x
Advertisement
La sesión en vivo del Concejo en la isla

Primero se izó la bandera con el "Sube, sube, bandera del amor" de Mercedes Sosa y enseguida dio la bienvenida a los visitantes Fabiana, la directora de la escuela. Después hablaron referentes de organizaciones ambientalistas y sindicales sobre los alcances de ecocidio.

Los concejales que dieron el presente de otro lado del río llevaron además libros, material de estudio y elementos para la escuela que los recibió.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
Â
1x
Concejales sesionaron en escuela de la isla

"Es muy emocionante que venga esta gente a la escuelita", dijo el portero y sobre los incendios reprochó: "Quieren combatir la naturaleza y eso es muy malo".

Las iniciativas 

 

Entre las iniciativas aprobadas , se convocó a una reunión interjurisdiccional con los integrantes del Concejo Municipal de Victoria y se creó una comisión asesora permanente para el seguimiento y la evaluación de la conservación de los humedales.

Además, el Concejo de Rosario resolvió convocar a una jornada pública sobre la Ley Nacional de Humedales y propusieron realizar controles permanentes de calidad del aire e instalar estaciones de monitoreo.

También se aprobó un pedido de informes sobre las actuaciones jurídicas llevadas adelante por reparticiones municipales y su estado procesal y otro pedido para que el Senasa detalle sobre la actividad de productores registrados en la zona del Delta del Paraná.

Humo

En las últimas horas se volvió a ver humo provenientes de las islas entrerrianas. Con viento a favor, no llegaba a la ribera rosarina con contundencia.

Este martes, el secretario de Gobierno local, Gustavo Zignago, confirmó que se trataban de puntos calientes que pudieron ser sofocados