El alcalde Víctor Hugo Sosa se casó con el reptil caimán en la ciudad mexicana de San Pedro Huamelula al sur de México, en una ceremonia tradicional que se dice trae buena suerte a los indígenas chontales locales.

"Es la unión de dos culturas. La unión de los Huaves y los Chontales", dijo a periodistas el alcalde Víctor Hugo Sosa, según publicó el medio británico The Mirror.

Sosa expresó durante el ritual: "Acepto la responsabilidad porque nos amamos. Eso es lo importante. No se puede tener un matrimonio sin amor... Me rindo al matrimonio con la princesa niña".

El hombre fue fotografiado cargando al reptil por la ciudad con la boca cerrada antes de pasar a los aldeanos que bailaban con ella para celebrar el matrimonio. También fue fotografiado besando al animal en la cabeza.

La "novia" vestía una pollera verde, una colorida túnica mexicana bordada a mano y un tocado de listones y lentejuelas. Más tarde, la vistieron con un traje de novia blanco completo con un velo y la llevan al ayuntamiento local para la boda.

El matrimonio entre un hombre y una hembra de caimán se lleva a cabo allí desde hace 230 años para conmemorar la paz entre dos grupos indígenas que conviven en la zona.

La boda permite a los bandos "vincularse con lo que es el emblema de la Madre Tierra, pidiendo al todopoderoso la lluvia, la germinación de la semilla, todas esas cosas que son paz y armonía para el hombre chontal", explicó Jaime Zárate, un cronista de San Pedro Huamelula.

Se cree que el cocodrilo de siete años representa una deidad vinculada a la madre tierra y su matrimonio traerá prosperidad a la comunidad.

Mirá también

Wally está registrado a nivel federal como un animal de apoyo emocional.
MUNDO

Mirá: niña camina con un caimán como animal de "apoyo emocional" y lo lleva con una correa