El Ministerio del Interior, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), avanza con una campaña de prevención y concientización personalizada mediante mensajes de texto telefónicos para hacer frente a la propagación del coronavirus, a través de la cual contactó a más de 140 mil argentinos que estuvieron recientemente en el exterior.

La cartera que conduce el ministro Eduardo De Pedro dispuso el envío de las recomendaciones y disposiciones oficiales por SMS para hacer frente a la pandemia del coronavirus, entre ellas el cumplimiento obligatorio del período de cuarentena, según se informó oficialmente.

Mirá también

Coronavirus en Rosario: crearon una unidad fiscal por las violaciones de aislamiento
CIUDAD

Coronavirus en Rosario: crearon una unidad fiscal por las violaciones de aislamiento

Prorrogan por 60 días la renovación de licencias de conducir en Rosario
CORONAVIRUS

Prorrogan por 60 días la renovación de licencias de conducir en Rosario

El texto, enviado de manera personalizada a las personas que viajaron al exterior, señala: "A tu regreso al país desde zonas afectadas respetá la cuarentena legal de 14 días. Es obligatoria”. “No cumplirla es un DELITO”, añade.

En esta primera etapa de campaña, y a partir de las últimas disposiciones y normativas, el Ministerio se comunicó vía mensaje de texto para detallar las normas y recomendaciones oficiales para prevenir la propagación del coronavirus.

Esta campaña focalizada se extenderá a quienes mantuvieron contactos cercanos con casos positivos, precisaron desde la cartera política.

Mirá también

Así se verá la terminal de ómnibus el fin de semana largo.
CORONAVIRUS

Desde el viernes, suspenden colectivos de larga distancia y vuelos de cabotaje

Mirtha Legrand no conducirá sus programas para evitar el coronavirus
ARGENTINA

Mirtha Legrand no conducirá sus programas para evitar el coronavirus

Al respecto, De Pedro sostuvo que el presidente Alberto Fernández le encomendó "usar todas las herramientas" para "prevenir, concientizar y llevar tranquildad a todos y todas" con esta "campaña y usando la información inteligente del Estado", ya que la cartera puede llegar de "manera directa a más de 140 mil argentinos para transmitirles los cuidados y recomendaciones para prevenir el virus y ayudar" en el caso que sea necesario.

En tanto, el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, destacó el trabajo llevado a cabo junto a la Dirección Nacional de Migraciones, y señaló que el objetivo es “concientizar al ciudadano o residente argentino que regresa a nuestro país proveniente del exterior sobre las últimas medidas de prevención adoptadas por el Gobierno Nacional en el marco de un escenario dinámico y cambiante".

Mirá también

Postergaron Roland Garros por el coronavirus: se jugará en septiembre
TENIS

Postergaron Roland Garros por el coronavirus: se jugará en septiembre

Una médica de Chaco es el primer caso autóctono de coronavirus
ARGENTINA

Una médica de Chaco es el primer caso autóctono de coronavirus

"Estamos haciendo más eficiente y eficaz el uso de los recursos públicos en campañas de información y prevención, brindando información de primera mano con recomendaciones para cuidarse y cuidar a los demás", completó.