El último presidente argentino en venir a Rosario para celebrar el Día de la Bandera fue Mauricio Macri en 2019. Desde entonces, el acto patrio por excelencia se desarrolló con las autoridades locales y provinciales sin trascendencia nacional. Hasta este 20 de Junio, que el presidente Javier Milei tiene previsto integrarse a los festejos, al menos por un rato. Se trata, además, de la primera visita del mandatario a la Cuna de la Bandera como presidente, ya que la última vez que estuvo en Rosario fue en noviembre de 2023, todavía en plena campaña electoral. En lo que queda de la jornada se desplegará una variedad de actividades culturales para disfrutar durante el feriado.

La zona del Monumento a la Bandera presentaba un extenso vallado que impedía el acceso entre Sargento Cabral y 1 de mayo, toda una postal de los preparativos para el gran día. De acuerdo al protocolo que informó Presidencia, Milei tiene previsto arribar a las 9 al Monumento Nacional a la Bandera, donde lo recibirán Pullaro y Javkin. Se estima que el Presidente llegue junto a su vice, Victoria Villaruel y miembros de su gabinete.

El momento en que operarios instalaron el vallado en el Monumento a la Bandera (Alan Monzón)

La invitación formal convoca a estar en el mástil mayor del monumento histórico a las 9. Los discursos de los anfitriones se escucharán en primer lugar: encabeza el intendente Pablo Javkin y le sigue el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro. El cierre será todo del libertario.

Desde el Palacio de los Leones calculan que será un acto breve, de alrededor de una hora, porque Milei tiene que viajar nuevamente a Europa a las 19 del mismo jueves 20 de junio –regresó el domingo de Italia donde participó de la cumbre del G7–, lo que no le dará margen para reunirse ni con el intendente ni con el gobernador. Cabe señalar que en caso de lluvia, el acto tendrá lugar en la Galería de Honor de las banderas de América. 

La llegada de Milei de regreso al Aeorparque de Buenos Aires está prevista para las 10:50 y para ello deberá partir en torno a las 10 desde Rosario.

A las 19 de este jueves 20 de junio, Javier Milei partirá rumbo a la Ciudad de Madrid, España, para iniciar una gira internacional a España, Alemania y República Checa que lo mantendrá fuera del país hasta el 25 de junio.

Este martes, el propio Milei utilizó sus redes sociales para pedirle a sus seguidores que lo acompañen este jueves en la celebración, a través de un solemne video institucional. “En el día de la bandera, izemos (sic) juntos y juremos en Rosario junto al presidente más votado de la historia en el Monumento a la Bandera. 9AM. Te esperamos, traé tu bandera”, es la invitación.

El 20 de Junio se conmemora y celebra a pura fiesta en Rosario (Alan Monzón)

La fiesta sigue


La celebración en Rosario continúa junto al gobernador y el intendente. Habrá una promesa a la bandera con alumnos y alumnas de todo el país y una variedad de propuestas culturales a lo largo del día como ocurre cada año, bajo el lema “Rosario, mi bandera” que ya se puso en marcha el sábado pasado con una multiplicidad de actividades.

La fiesta popular es abierta a toda la región con entrada libre y gratuita entre las 11.30 y las 17, contemplando que luego será el partido de Argentina contra Canadá en la primera fecha por la Copa América. Está anunciada una programación artística, concursos gastronómicos de asadores, pastelitos y empanadas, ferias de artesanos y de economía social.

También hay un espacio para infancias con juegos, lecturas y otras propuestas, patios de baile y escenarios con música en vivo.

El secretario de Cultura, Federico Valentini, adelantó este lunes en La primera de la tarde (Radio 2) que además de la competencia del asado a la estaca, habrá concursos de pastelitos y de empanadas.

Foto de la competencia por el mejor asado a la estaca en 2023, una tradición rosarina. (Alan Monzón)

En cuanto a la oferta musical, se disponen dos escenarios: “El escenario del río mirando hacia el Monumento contará con muchas bandas desde las 12.30, y sonarán allí Koino Yocán y Nahuel Pennisi a la media tarde. Y el escenario del Litoral, con propuestas de baile, estará ubicado hacia el lado de la Nueva Terminal Fluvial donde sonarán muchas otras bandas y finalizará Monchito Merlo”.

Además, habrá folklore y también un espacio dedicado a juegos de las infancias hacia el Monumento a los Héroes de Malvinas.

Finalmente, destacó que los días viernes 21 y sábado 22 habrá promesa a la Bandera (de 15 a 17.30) para todo rosarino o visitante que quiera realizarla en el patio cívico, junto a Juan Manuel Belgrano y Catalina.

Alan Monzón

Sí prometo


El martes comenzaron las actividades por la Bandera con la promesa de lealtad de la primera tanda de niños y niñas de todo el país que vienen a la ciudad para la tradicional jura. El miércoles se sumaron unos 25 mil alumnos.