La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó hoy que no aplicará bajas de oficio del monotributo a ningún contribuyente que acumule faltas de pago de sus obligaciones durante julio o exceda el límite máximo de facturación del régimen.

De este modo, a través de la Resolución General N°4782/2020, que será publicada mañana en el Boletín Oficial, el organismo recaudador extenderá los beneficios vigentes desde marzo para amortiguar los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio sobre los pequeños contribuyentes.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: confirman 23 nuevos fallecimientos
ARGENTINA

Coronavirus en Argentina: confirman 23 nuevos fallecimientos

El Senado convirtió en ley la regulación del teletrabajo: qué dice la nueva norma
TELETRABAJO

El Senado convirtió en ley la regulación del teletrabajo: qué dice la nueva norma

"La normativa vigente establece que un contribuyente es dado de baja cuando no paga diez cuotas consecutivas. La Afip resolvió que julio no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas", informó el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont en un comunicado.

Asimismo, explicó que también suspenderá las bajas del régimen de monotributo por una facturación que exceda el máximo establecido por la categoría K, la máxima disponible, que fija un tope de facturación anual de $ 2.609.240,69 o un máximo mensual de $ 217.349,75.

"La Afip definió que esos cruces sistémicos no serán utilizados en julio para proceder con exclusiones de oficio", aseguró el organismo.