El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lanzó este martes un nuevo llamado a la responsabilidad social y desalentó las reuniones familiares de cara al Día de la Madre, que se celebrará el próximo domingo en todo el país, para evitar que se propague más aún el coronavirus.

El mandatario admitió que fechas como éstas suponen “lo más duro” en el esfuerzo para evitar encuentros. “Pero creo que es el momento donde hay que cuidarlas más que nunca”, dijo sobre las madres, muchas de ellas dentro de los grupos de mayor riesgo por edad.

“Las madres que siempre nos han cuidado serán las que más cuidados van a tomar y las que más les van a decir a sus hijos que esperemos que pase lo peor. Son las que van a entender mejor qué nadie. Lo mínimo es devolverles un poco de ese cuidado”, apeló Perotti en contacto con la prensa.

En ese sentido completó: “Tenemos que hacer el esfuerzo todos para llegar a la vacuna. Lo que tenemos hasta aquí es el barbijo, la higiene, el distanciamiento y quitar movilidad”.

Mirá también

Coronavirus: 25 muertes en la provincia, 16 de Rosario
CORONAVIRUS ROSARIO

Coronavirus: 25 muertes en la provincia, 16 de Rosario

Coronavirus en Rosario: nuevo récord con 1.251 casos y más de 2.300 en la provincia
CORONAVIRUS ROSARIO

Coronavirus en Rosario: nuevo récord con 1.251 casos y más de 2.300 en la provincia

Poco margen para habilitar más actividades

 

En este marco, el jefe del Estado provincial dejó, en sus declaraciones, poco margen a la habilitación de más rubros por la pandemia y observó: “Las actividades sin habilitar son muy pocas, el grueso está habilitado”, recordó.

Y amplió: “Tenemos que mirar fundamentalmente la ocupación de camas, pensar en actividades nuevas sin mirar las camas sería irresponsable. El pico llega hoy, fuerte en octubre, y todo el mes va a ser duro".

Consideró que “ganar tiempo estos meses posibilitó sumar camas, infraestructura, equipo y capacitación” y finalmente apeló a “cada santafesino con su responsabilidad para acompañar este proceso” de prevención.

Mirá también

Desarticularon 62 reuniones clandestinas en Pueblo Esther el fin de semana largo: "Muchos eran rosarinos"
REGIÓN

Desarticularon 62 reuniones clandestinas en Pueblo Esther el fin de semana largo: "Muchos eran rosarinos"

Caravana de lanchas por regreso de la actividad náutica: "Le tenemos más miedo a fundirnos que al covid"
CORONAVIRUS

Caravana de lanchas por regreso de la actividad náutica: "Le tenemos más miedo a fundirnos que al covid"