A la hora cero de este viernes comienzan las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Santa Fe para contener la segunda ola del coronavirus y en Rosario se anuncian controles callejeros para garantizar el cumplimiento, aunque sin la rigurosidad de otros tiempos de la pandemia.

Las fuerzas federales serán las encargadas de la coordinación de los procedimientos junto a agentes provinciales y municipales. Prometen una fuerte presencia en la vía pública por las noches, ya que desde las 21 no se podrá circular a excepción del movimiento gastronómico -a pie o en transporte público- y de los trabajadores esenciales, que deben gestionar el certificado correspondiente.

Tal como adelantó este jueves en El Tres el ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, habrá inspecciones pero con un perfil más “paternalistas” ya que no se buscará perseguir y “llenar las comisarías con personas que incumplen”.

Mirá también

Nuevas restricciones: el municipio suspendió la Calle Recreativa
CIUDAD

Nuevas restricciones: el municipio suspendió la Calle Recreativa

Creatividad ante las restricciones: bares y restaurantes devolverán el costo del taxi a clientes
CIUDAD

Creatividad ante las restricciones: bares y restaurantes devolverán el costo del taxi a clientes

“Hemos hecho muchas fiscalizaciones desde el inicio de la pandemia”, dijo el funcionario pero aclaró: “Queremos llamar a la reflexión: demasiados problemas tenemos con la inseguridad, con delitos y narcotráfico, como para tener que estar controlando y cuidando en cada casa o cada fiesta clandestina”.

“Los controles se van a hacer y el fin de semana pasado se desarticularon muchísimas fiestas clandestinas en la provincia pero queremos que se entienda que las medidas que estamos tomando son paternalistas, tratamos de que cada uno entienda la responsabilidad individual y colectiva”, planteó.

De esta manera, lejos de iniciar causas penales como ocurrió en la primera etapa de aislamiento un año atrás, los agentes se dedicarán más a “mandar a casa” a quienes circulen fuera de hora sin autorización y pondrán mayor énfasis en aquellas violaciones excesivas de las restricciones, como grupos de jóvenes reunidos o deambulando, además de las fiestas clandestinas propiamente.

Mirá también

Nuevas restricciones: fútbol 5, el fuerte contrapunto entre provincia y municipio
CIUDAD

Nuevas restricciones: fútbol 5, el fuerte contrapunto entre provincia y municipio

El Coloso espera novedades sobre el acto eleccionario.
NEWELL’S OLD BOYS

Newell’s insiste en hacer las elecciones este domingo, pero IGPJ volvió a decir que no

Menos siniestros, más camas

 

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, brindó este jueves una conferencia de prensa junto al secretario de Salud, Leonardo Caruana, en la que dejó en claro que la medida adoptada de restringir la circulación nocturna repercute directamente en el nivel de ocupación de camas críticas.

A través de estadísticas locales, dejaron expuesto que la limitación hasta aquí vigente de transitar después de la medianoche –a partir de este viernes se adelanta a las 21– generó una reducción de la siniestralidad y la consecuente utilización de los servicios de terapia intensiva en los hospitales públicos de la ciudad.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
Â
1x
Javkin explicó las nuevas restricciones

Todas las restricciones

 

El Gobierno de Santa Fe decretó una serie de medidas para disminuir la circulación de personas y evitar aglomeraciones que entra en vigencia a la hora 0 de este viernes 22 de abril, con vigencia hasta el domingo 2 de mayo.

La circulación nocturna vehicular queda suspendida a partir de las 21 y hasta las 6 de la mañana de la jornada siguiente, aunque el rubro gastronómico podrá funcionar hasta la medianoche, con entrada permitida de clientes hasta las 23.

Pero entre las 21 y las 23 no se podrán utilizar vehículos particulares y quienes circulen por la vía pública deberán hacerlo en transporte público o a pie, informó el Gobierno.

El decreto también establece el cierre de cines y centros comerciales (shopping), cuyos locales gastronómicos podrán operar bajo la modalidad de envíos.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
/
Duration 0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time -0:00
Â
1x
Lo que sí y lo que no podemos hacer por el Covid

También quedan suspendidas todas las actividades sociales y culturales –se reducen las religiosas–, así como la pesca en las modalidades de costa y embarcado y las guarderías náuticas.

En cuanto a las actividades físicas, los gimnasios permanecerán abiertos con el aforo actual del 30% de su capacidad y distancia de dos metros entre cada persona, mientras que en los espacios públicos sólo podrán realizarse en forma individual o con convivientes, pero sin reuniones o aglomeraciones.

Además, quedan suspendidas las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur "no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales", aunque se mantienen los entrenamientos sólo con los grupos habituales.

Mirá también

A partir del viernes nuevas restricciones pero no se descartan que se amplíen los próximos días.
REGIÓN

Segunda ola de coronavirus: “Si no dan resultado las medidas, habrá mayores restricciones”

Restricciones y contradicciones: varios puntos de choque entre lo que se podrá y no se podrá hacer
SEGUNDA OLA

Restricciones y contradicciones: varios puntos de choque entre lo que se podrá y no se podrá hacer

El Gobierno decidió mantener el sistema mixto de clases presenciales y virtuales semana por medio, aunque modificó el horario comercial –de 10 a 19- para evitar el uso del transporte al mismo tiempo por consumidores y estudiantes.

En ese punto, Perotti explicó que los comercios del rubro alimentario podrán permanecer abiertos hasta las 20 horas.

Mirá también

Coronavirus en Rosario: 21 fallecidos en un día y casi 700 casos
CORONAVIRUS

Coronavirus en Rosario: 21 fallecidos en un día y casi 700 casos