El Aeropuerto Internacional de Orlando (Estados Unidos) reveló que está buscando socios para desarrollar plataformas de lanzamiento y aterrizaje para autos voladores, llamados "vertipuerto". El proyecto, que podría convertir a Orlando en un centro de movilidad aérea avanzada, se espera que esté listo para 2028.
Según el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, el aeropuerto será un centro multimodal del futuro, con conexiones a Tampa y otros lugares. "Imaginamos que el aeropuerto será un centro de conexiones para el futuro", según informó el medio estadounidense New York Post.
La empresa Alef Aeronautics presentó un video de su modelo volador el Alef Model Zero, en el que se observa al vehículo despegando verticalmente y sobrepasando a otro carro pic.twitter.com/Zh3OFHR4R5
— EL CEO (@elceo__) February 25, 2025
El proyecto del vertipuerto será desarrollado en colaboración con la Administración Federal de Aviación y contará con un presupuesto que aún no fue establecido. El primer vertipuerto se construirá en un terreno ubicado en el Aeródromo Este del aeropuerto.
El pequeño auto-avión tendrá capacidad para seis pasajeros y funcionará con energía eléctrica. También despegará y aterrizará en vertical, informó el medio.
Mirá también
Este no es el primer intento del aeropuerto de establecer un vertipuerto. En 2020, se firmó un contrato con Lilium, un productor alemán de automóviles voladores, pero el proyecto nunca se concretó. Un año después, Orlando se asoció con la Nasa para analizar cómo se podría integrar Advanced Air Mobility a la ciudad, pero ese acuerdo tampoco se concretó.
ALEF’S FLYING CAR MOVES CLOSER TO REALITY WITH SUCCESSFUL TESTS
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) February 22, 2025
California-based startup Alef Aeronautics is pushing ahead with its Model A flying car, aiming for production by early 2026.
The vehicle, which can drive like a car and take off vertically, is undergoing flight… pic.twitter.com/laQQi7Y9xu