El presidente Alberto Fernández contó que esta mañana habló con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva. Se mostró entusiasmado, sostuvo que en el gobierno están "trabajando a todo vapor tratando de alcanzar un acuerdo". Destacó el trabajo del ministro de Economía Sergio Massa que "le toca una negociación muy compleja" y apuntó contra la oposición que "no se preocupa por la patria".

En diálogo con Radio 10 este viernes, el mandatario argentino señaló: "Estamos trabajando a todo vapor tratando de alcanzar un acuerdo. Prefiero dejar que trabajen los que están negociando y no hablar por los medios. No quiero adelantar nada. Hoy a la mañana hablé con Kristalina, cambiamos algunas ideas y espero que podamos avanzar".

Mirá también

A los chispazos por el gasoducto: Cristina cruzó a Macri y el expresidente le pidió que no se meta con su madre
GASODUCTO

A los chispazos por el gasoducto: Cristina cruzó a Macri y el expresidente le pidió que no se meta con su madre

Cristina Kirchner en un acto junto Sergio Massa, con críticas a la oposición: "Deberían inventar un simulador de presidentes"
ELECCIONES 2023

Cristina Kirchner en un acto junto Sergio Massa, con críticas a la oposición: "Deberían inventar un simulador de presidentes"

En ese mismo sentido, aseguró que confía en que "se va a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios" con el FMI y agregó que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, está "enfrentando la negociación con seriedad y un equipo sólido".

"Estamos negociando. Todas las negociaciones con el Fondo son difíciles cuando uno busca preservar sus decisiones propias. Confío en que vamos a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios y podamos seguir adelante", sumó.

Asimismo, Alberto dijo que "la deuda maldita que contrajo en 2018 el expresidente Mauricio Macri representa un peso impresionante para la economía argentina" y recordó que, a la carga de la deuda, se le sumó la sequía que privó de 20 millones de dólares a la Argentina y que por lo tanto "es un tema complejo".

"Ayer estuve hablando con Sergio hasta tarde y está particularmente involucrado en la negociación. A él le toca una negociación muy compleja porque nos ha pasado lo inesperado que fue esa sequía, es un golpe impactante para la economía argentina, afecta a las reservas y son dólares que dejan de consumirse en argentina", indicó.

Mirá también

Negociaciones con el FMI: las medidas sobre el dólar que se anunciarían para fortalecer las reservas
ACUERDO FMI

Negociaciones con el FMI: las medidas sobre el dólar que se anunciarían para fortalecer las reservas

El FMI confirmó que comenzó negociaciones con Argentina para cerrar un acuerdo que llegaría el viernes
ACUERDO FMI

El FMI confirmó que comenzó negociaciones con Argentina para cerrar un acuerdo que llegaría el viernes

"Cuanto antes se resuelva mejor", advirtió y apuntó que "hay líderes de la oposición que apuestan a que la situación económica empeore y se produzca una debacle".

"Hay comentarios que nos llegan desde allí, uno sabe quién es quién y puede que esas cosas ocurran. Hay un sector de la política argentina que está preocupado por los intereses de algunos y no por la suerte de la patria", concluyó.