El gobierno de la provincia de Santa Fe lanza el lunes 1° de junio el ciclo televisivo Educativa, una propuesta de los ministerios de Educación, Gestión Pública y Cultura, con el objetivo de aportar en el proceso educativo que llevan adelante niños, niñas y adolescentes de la provincia, junto a sus padres o tutores, en el contexto de pandemia.

La iniciativa acompaña el proceso de contenidos propuestos en los cuadernillos “Seguimos aprendiendo desde casa”, que el Ministerio de Educación distribuyó a la totalidad de los alumnos y alumnas de todo el territorio santafesino; y se podrá ver de lunes a viernes, a las 11 y a las 17, por el canal de la provincia y diversos dispositivos.

Mirá también

Haciendo ruido en la puerta de casa: un Día de los Jardines distinto a todos
DÍA DE LOS JARDINES

Haciendo ruido en la puerta de casa: un Día de los Jardines distinto a todos

El lugar debe estar aislado de los ruidos, y para aquellos que gustan, contar con un reproductor de sonido.
TÉCNICAS DE ESTUDIO

Las condiciones ambientales ideales para estudiar

Ambas iniciativas, los cuadernillos y los micros televisivos, son una de las herramientas que utiliza el Ministerio de Educación para llegar a todos los alumnos y alumnas santafesinos, ante la deficiencia en la conectividad que tienen algunas regiones de la provincia de Santa Fe.

"Me emociona la propuesta y la posibilidad que desde los medios masivos de comunicación podamos fortalecer el gran esfuerzo que está haciendo todo el sistema educativo para mantener vivo el vinculo pedagógico", destacó la ministra de Educación, Adriana Cantero.

"Todos los días, en media hora, durante tres bloques, se va a invitar a los chicos del niveles Inicial, Primaria y Secundaria a bucear en cada europeísta", detalló la ministra; y destacó que "es una iniciativa innovadora en este momento, porque los guiones van a estar siguiendo las propuestas pedagógicas".

Mirá también

Regreso a las escuelas: en Santa Fe se evalúa para después del 25 de julio
CORONAVIRUS

Regreso a las escuelas: en Santa Fe se evalúa para después del 25 de julio

Escuela y pandemia: cómo es el regreso a clases en la "nueva normalidad"
EDUCACIÓN

Escuela y pandemia: cómo es el regreso a clases en la "nueva normalidad"

"Además, es un aporte altamente significativo para sostener el vínculo pedagógico y el deseo de seguir aprendiendo, que es absolutamente indispensable para los chicos en tiempos de aislamiento".

Por último, Cantero agradeció "a los compañeros de Cultura y también de Comunicación, por esta experiencia maravillo de Educativa, dónde estamos todos juntos tratando de aportar ha enriquecer el vínculo que mantenga vivo el deseo de aprender".

En tanto, el secretario de Educación, Victor Debloc, precisó que esta es una iniciativa "para llevar lo escolar a la casa, cómo un formato más, que se suman al campus educativo y los cuadernos, una gran inversión del gobierno santafesino para igualar, un recursos que llegue a todos, desde Jardín de Infantes a la Secundaria".

Mirá también

Esta presentación formó parte del programa Especial Didácticos.

Conciertos didácticos en el Lumière

Lectura: "Trasmitir saberes a las nuevas generaciones"

Lectura: "Trasmitir saberes a las nuevas generaciones"

Educativa

Educativa acompaña a los y las estudiantes de los diferentes niveles, desde una perspectiva audiovisual, en el trabajo de los contenidos propuestos en los cuadernillos “Seguimos aprendiendo desde casa”.

Los micros comparten los contenidos propuestos incorporando nuevas formas para que los niños, niñas y adolescentes puedan abordarlos en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio: relatos en primera persona, experiencias, propuestas de docentes de toda la provincia y juegos, diversos recursos pedagógicos que hacen de Educativa una invitación a seguir aprendiendo.