Boca implementará para el superclásico de este sábado ante River un control de alcoholemia para desalentar el consumo excesivo de alcohol en los eventos masivos, según informó el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Este nuevo programa tendrá como objetivo principal "evitar que una persona entre en estado de ebriedad" a los distintos espectáculos deportivos, como será el superclásico de este sábado a las 16 en La Bombonera.

Además, en contraposición a los rumores que circularon en las redes sociales, no será estrictamente "alcohol cero", sino que se permitirá ingresar al estadio con el máximo de 0,5 en sangre.

"A partir de esta gestión empezamos a coordinar con los clubes para que lo empiecen a hacer de forma progresiva, aleatoria y acompañado de personal policial", aseguró el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Mirá también

Bombazo y sorpresa en el fútbol argentino: Deportivo Riestra fichó al influencer y streamer santafesino Spreen
ARGENTINA

Bombazo y sorpresa en el fútbol argentino: Deportivo Riestra fichó al influencer y streamer santafesino Spreen

Franco Colapinto le erró de boxes en Singapur y el blooper se hizo viral: la desopilante respuesta del otro equipo
FÓRMULA 1

Franco Colapinto le erró de boxes en Singapur y el blooper se hizo viral: la desopilante respuesta del otro equipo

Esta nueva implementación estará regida por la Ley 5847 de "régimen integral para eventos futbolísticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", la cuál constata que:

"Las instituciones organizadoras comprendidas en la presente Ley, designarán una persona física responsable de la seguridad, quien tendrá los conocimientos necesarios y condiciones de idoneidad para cumplir con todas las funciones detalladas en la presente. La designación debe ser informada fehacientemente a la autoridad competente, al Comité de Seguridad y la Unidad Ejecutora al inicio de cada campeonato o en ocasión de su reemplazo".

Estas "supervisan el cumplimiento de las medidas de seguridad interna dispuestas por las instituciones organizadoras y asociaciones deportivas" y "que no ingresen al predio personas con signos de haber consumido alcohol o estupefacientes, o que a su juicio puedan alterar el orden o la seguridad durante el transcurso del espectáculo, ni el ingreso de elementos prohibidos por la normativa vigente".