El delirio celeste y blanco estalló este martes a la tarde en el Monumento a la Bandera de Rosario, epicentro de los festejos en la ciudad. Ni bien terminó el partido de semifinales del Mundial ante Croacia, los grupos de amigos, familias, compañeros de trabajo y rosarinos en general se acercaron de a miles para celebrar el pase de la selección nacional a la final de Qatar 2022.
Los hinchas colmaron la zona y a la media hora de finalizado el encuentro ya era una multitud embanderada con la alegría desatada gracias a que los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron por 3-0 frente a Croacia.
�������� #TELENOCHE | Así se vive el festejo en el Monumento Nacional a la Bandera en la ciudad donde nació Lionel Messi, #Rosario.
— Telenoche Rosario (@telenocheRos) December 13, 2022
�� #Argentina está en la final luego de ganarle a #Croacia 3-0. pic.twitter.com/aOioqOUPZm
El público fue llegando con instrumentos musicales, cornetas, banderas y la camiseta albiceleste para acompañar con cánticos improvisados, gritos de alegría y desahogo o simplemente para compartir la tarde del martes 13 donde el triunfo estuvo del lado argentino.
Desde arriba del Monumento, se pudo ver la cantidad de gente reunida para celebrar:
Mirá también
"Ataskada"
Fue tal la movilización al Monumento que en 3 de Febrero y 1º de Mayo una unidad de la línea K del transporte urbano quedó atascada en la esquina por la cantidad de autos estacionados, de personas que iban a celebrar el triunfo argentino en el Mundial.

Hubo también en los traslados para los festejos algunas situaciones de peligro como el traslado en la parte trasera de un colectivo de tres jóvenes que se colgaron de la unidad de Rosario Bus.

⭕ #AHORA! | ���� ¡SOMOS FINALISTAS! ����
— Rosario3.com (@Rosariotres) December 13, 2022
��No te pierdas los festejos de los hinchas EN VIVO en el Monumento.���� https://t.co/wc8aLuBA9o pic.twitter.com/lFtZS2DmyX


���� #TELENOCHE | LA ABUELA DE PICHINCHA
— Telenoche Rosario (@telenocheRos) December 14, 2022
�� En #Rosario los hinchas salieron a festejar a las calles de la ciudad y realizaron cánticos a una mujer que se asomó por la ventana "la abuela de Pichincha".
El hit "Abuela la la la la lá" tiene origen en un barrio porteño de Liniers. pic.twitter.com/3fPWJndAMQ
Más información