Gol retomará la ruta Rosario-San Pablo, atendiendo a una necesidad clave para la provincia de Santa Fe y su sector productivo. Además, la aerolínea sumará una nueva opción para los viajeros con la ruta Rosario-Brasilia, ampliando el abanico de destinos desde el AIR. Ambas rutas contarán con tres frecuencias semanales.

Un pilar fundamental para la concreción de estas nuevas rutas fue el impulso del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea". Este programa, establecido por el Decreto N° DEC-2025-00000005-APPSF-PE, tiene como objetivo principal mejorar la conectividad aérea de la provincia, tanto a nivel nacional como internacional, mediante el fomento de nuevas rutas y el aumento de frecuencias de vuelos.

El decreto del gobernador Maximiliano Pullaro, instrumenta medidas concretas para promover la actividad aerocomercial, reconociendo su impacto directo y transversal en el turismo, el comercio, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.

El restablecimiento de la conexión con San Pablo era una prioridad, tal como lo expresó el Cónsul Honorario del Brasil en Rosario, Ricardo Diab, en una nota dirigida al Director del Aeropuerto, Ingeniero Nicolás Ruggiero. En dicha comunicación, el Cónsul enfatizó el carácter estratégico de esta ruta para la provincia y la urgencia de facilitar el intercambio comercial y la conexión entre ambas ciudades. La decisión estratégica de Gol de expandir su operación en Rosario se sustenta en un exhaustivo análisis del mercado, donde los datos proporcionados por la consultora Altura Aviation revelan el importante potencial de la ciudad.

El informe destaca que Rosario se posiciona como el segundo con mayor crecimiento del mercado internacional, lo que confirma su atractivo para las aerolíneas y su capacidad para generar un flujo constante de pasajeros. Es importante señalar que el inicio de la operación de estos vuelos está previsto a partir de noviembre 2025, pero se encuentra supeditado a la finalización de las obras de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario. Una vez concluidos estos trabajos, que permitirán la operación de aeronaves de mayor envergadura, Rosario estará en condiciones de consolidarse como un aeropuerto de referencia en la región, impulsando aún más su conectividad y desarrollo.