El Gobierno de Santa Fe anunció que destinó 33 millones de pesos del dinero recaudado en las subastas de bienes decomisados al delito para resarcir a ocho víctimas de estafas piramidales. Según explicaron, en el último tiempo la mayoría de los autos de alta gama que ingresan a la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) provienen de esquemas de estafa Ponzi.

“Tenemos muchas estafas en toda la provincia, y muchos de estos bienes provienen este tipo de estafa, porque (los estafadores) terminan ahorrando la plata en autos de alta gama”, explicó en Radiópolis (Radio 2), el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa.

Las víctimas fueron estafadas en una causa que se investiga en la ciudad de Rosario y el resarcimiento se hizo de acuerdo a los montos dispuestos por el Ministerio Público de la Acusación para cada uno de los damnificados.

A la gente a la que se le devuelve el dinero es la que pudo justificar el origen y justificar en una causa penal que esa plata tenía trazabilidad”, aclaró Figueroa.

Por otra parte, el funcionario resaltó que esta manera de compensar a quienes fueron víctimas del delito se ha mantenido durante toda la gestión: “Ya son 13 las víctimas que hemos resarcido y muchas las instituciones que hemos beneficiado con donaciones producto de la compra de elementos que adquirimos a partir de las subastas”.

Qué es la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Pueden tratarse de autos, insumos informáticos, celulares o joyas, entre otros elementos. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.