El Gobierno de Javier Milei sorprendió a todos los argentinos la semana pasada con el anuncio de una nueva medida: el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Esta administración no dejarán de existir como tal, sino que se disolverá para crear la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). Pero, ¿qué pasa con los trámites?

Según Manuel Adorni, esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, y se procederá a la desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular al organismo durante el último gobierno kirchnerista, lo que representa al 15% del personal actual. El Gobierno anunció que esta medida generará un ahorro anual de $6.400 millones.

Mirá también

La Universidad Tecnológica de Rosario realizará un paro total por 24 horas durante el miércoles 30 en consonancia con la medida de fuerza lanzada por las federaciones Conadu y Conadu histórica.
CIUDAD

Docentes de la UTN se suman al paro universitario del miércoles

¿Tengo que volver a darme de alta si soy monotributista?

 

Si bien el Ministerio de Economía aún no brindó los detalles de las modificaciones, está pautado que la web se mantenga en funcionamiento tal y como estaba para los usuarios. Esto significaría que el monotributo sigue igual, solo que ahora pasará a depender del Arca.

Aún queda definir los detalles sobre como continuará la transición de la Afip a la nueva Arca, y si esto implicaría algún impacto puntual en alguna de las operaciones que se llevan a cabo a diario, aunque se espera que no haya demasiados cambios.

Debido a esta noticia sorpresiva, los contadores, asesores y usuarios quieren conocer concretamente cómo evolucionará esta medida oficial en los próximos días.