En el segundo trimestre de 2024 la economía volvió a caer, tanto en términos interanuales como en comparación al trimestre inmediatamente anterior.

De este modo, el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo un 3,4% en la primera mitad de 2024, respecto de la primera mitad de 2023.

Mirá también

Las estaciones de servicio deberán exhibir el cobro de tasas municipales sobre el precio de los combustibles
NAFTA

Las estaciones de servicio deberán exhibir el cobro de tasas municipales sobre el precio de los combustibles

Una familia tipo necesitó en agosto $940 mil para no caer en la pobreza
ARGENTINA

Una familia tipo necesitó en agosto $940 mil para no caer en la pobreza

Según el informe "avance del nivel de actividad" del Indec, entre abril y junio la economía cayó 1,7% tanto versus el mismo período del año pasado como en relación con período enero-marzo de este año.

Pese a que la actividad siguió sin encontrar piso, las bajas se desaceleraron cuando se las compara con los números del informe previo.

Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual (ia).

Mirá también

Presentan las nuevas alternativas de financiamiento para desarrollos inmobiliarios
ECONOMÍA

Presentan las nuevas alternativas de financiamiento para desarrollos inmobiliarios

Presupuesto 2025: en una reunión con gobernadores, se relativizó el ajuste para las provincias
ECONOMÍA

Presupuesto 2025: en una reunión con gobernadores, se relativizó el ajuste para las provincias

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2% ia), Industria manufacturera (-17,4% ia) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7% ia). 

En contrapartida, creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (81,2% ia).